I+D+i

  • EQUO propone que la suma de la inversión pública y privada para  I+D+i  equivalga  al  3%  del  PIB  de  Navarra.
  • Es esencial redefinir un Plan estratégico que priorice los sectores más sostenibles (favoreciendo las sinergias entre las PYMES, Centros de Investigación, Parques Tecnológicos y Universidad) Este plan debe mejorar la articulación con el sistema productivo, desarrollando los mecanismos actuales de transferencia de los resultados de la investigación. Todo ello manteniendo el papel que debe tener en todo momento la investigación básica.
    Se fomentará la creación de empresas de base tecnológica y spin-off’s en universidades y centros públicos de investigación.
    Aumentaremos la cultura de la innovación y cooperación entre empresas.
  •  Apostamos por fortalecer la industria agroalimentaria y ganadera de carácter ecológicafortaleciendo la  transferencia  de conocimientos a centros de formación, empresas y autónomos con actividad en el medio rural.
  • El sector de la energía, en concreto las energías renovables, resulta estratégico para impulsar la transformación del modelo productivo y la democratización de la energía.

  • Se promoverán políticas de igualdad de género, para compensar el menor porcentaje de mujeres, que aun disponiendo de formación científica y universitaria opta finalmente por otras profesiones, dejando de aportar a la ciencia un valor absolutamente imprescindible.
  • Se apoyará decididamente la actividad investigadora en PYMES.