Agua

  • Reconocer los ríos como un ecosistema, donde se aplican las Directivas europeas de Hábitats, Marco del Agua y de Inundaciones.

  • Plan integral de reducción de riesgos por inundaciones en ríos de Navarra. Deberá ser participativo, y deberá contemplar soluciones múltiples, tales como: ampliación de superficies de soto, retranqueo de motas y defensas, usos compatibles en terrenos muy inundables, retirada puntual de gravas, demolición de infraestructuras y edificaciones, etc.

  • Siempre que no aumente el riesgo a bienes y personas y sea asumible social y urbanísticamente, proponemos también la eliminación de las construcciones, muros y escolleras de los cauces de nuestros ríos, promoviendo una restauración con criterios ecológicos de sus riberas. Apostamos también por no permitir nuevos encauzamientos de los cursos fluviales, respetando el espacio fluvial.

  • Modernizar el abastecimiento de agua para usos agrícolas y ganaderos, exigiendo la implantación de sistemas de canalización y riego eficientes, así como sistemas de control de los consumos y del origen del agua  (clausura de captaciones superficiales, pozos y sondeos ilegales).

  • Establecer un estricto control de los acuíferos para evitar su agotamiento, elaborando planes de explotación basados en estudios hidrogeológicos que hayan evaluado su capacidad de suministro en distintas situaciones climáticas y épocas del año. En el caso de los acuíferos, prohibir cualquier tipo de explotación de los recursos gasísticos que pudieran existir en el subsuelo.

  • Incrementar progresivamente el canon del agua hasta conseguir un precio final que refleje en su totalidad los costes del ciclo integral del agua.

  • Establecer planes de reforestación de las cabeceras de las cuencas hidrográficas para incrementar la captación del agua de lluvia y reducir las crecidas de los ríos.

  • Incrementar las campañas de sensibilización sobre ahorro y buen uso del agua en todos los ámbitos, así como para la instalación generalizada de mecanismos ahorradores.

  • Apoyar y defender la iniciativa europea de considerar el agua como un bien público y defender la gestión pública del agua, no sólo por motivos ambientales sino también sociales.