-
Promover la movilidad de los creadores y sus producciones fuera de su comunidad. Aprovechar las sinergias y economías de un trabajo colaborativo entre administraciones e instituciones. (Intercambio de información, reflexiones y experiencias)
-
La promoción de nuestros creadores/as al máximo nivel en todas las disciplinas; una programación diversificada fomentará una percepción más acorde con la diversidad existente.
-
Impulso a acciones de formación e intercambio profesional, así como foros de conocimiento y debate sobre la cultura vasca.
-
Participación activa en las plataformas de promoción internacional de las empresas culturales (libro, música, audiovisual, juegos, etc.).
- Poner en valor la dimensión del sector cultural en su aportación a la economía y al empleo y potenciar su desarrollo con estímulos a la creación de nuevas empresas locales.
- Facilitar y promocionar, a las personas creadoras que lo deseen, el uso de licencias y modelos de cultura libre, producción y creación colectiva y compartida con modelos de financiación y retribución innovadores como los intercambios no monetarios o el crowdsourcing.