3.648 electores y electoras, el 1,1 % de los votantes. Gracias a todas esas personas que han creido y apoyado el proyecto de EQUO, porque ellas y ellos dan sentido al trabajo desarrollado durante estos últimos meses.
En el conjunto del Estado, casi 400.000 personas han optado por una papeleta en la que aparecía el nombre de EQUO y unas 215.000 han votado a EQUO como opción política en solitario. Esto nos sitúa como quinta fuerza política de carácter estatal y séptima en Navarra. Todo esto nos anima a continuar trabajando para ser más fuertes para las próximas convocatorias electorales.
Hay que reconocer que los resultados en lugares como Madrid no han sido los esperados. Juantxo López de Uralde: “el adelanto electoral y la falta de medios económicos nos han perjudicado para dar a conocer nuestro proyecto a la ciudadanía y eso se ha notado en el número de votos; junto a otros factores como la decisión de la Junta Electoral de privarnos de los espacios electorales gratuitos de carácter estatal, a pesar de estar presentes en el 82,7% del territorio nacional”.
A pesar de todo, EQUO seguirá trabajando para las próximas citas electorales siendo fiel a sus principios de horizontalidad y transparencia, y con la misma línea de financiación seguida en la campaña electoral, basada en las aportaciones de los militantes.
EQUO felicita a su candidata elegida el pasado domingo presidenta del Concejo de Urritza (Imotz). Su generosidad y el ya demostrado compromiso con su localidad (38 habitantes) han obtenido una vez más el refrendo de sus vecinos, esta vez en representación del partido EQUO Navarra-Nafarroa. Antonia Etxarri no pudo concurrir a la convocatoria electoral de mayo de 2011 porque su candidatura fue ilegalizada en aplicación de la reforma de la Ley de Partidos por haber concurrido en 2003 dentro de una candidatura de Euskal Herritarrok.